- erigir
- (Del lat. erigere.)1 ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Construir un edificio o un monumento:■ tardaron mucho tiempo en erigir el templo.SE CONJUGA COMO surgir► verbo transitivo/ pronominal2 Atribuir a una persona o una cosa una función preeminente o más importante de la que antes tenía:■ el rey erigió su territorio en capital del reino; se erigió en el representante de la asamblea.
* * *
erigir (del lat. «erigĕre»)1 tr. *Construir un ↘edificio importante o un monumento. ≃ Alzar, levantar.2 («en») *Convertir una ↘cosa en otra más importante: ‘Erigir una colonia en protectorado [o una legación en embajada]’. ≃ Constituir. ⊚ («en») tr. e intr. Asignar a ↘alguien cierta función preeminente: ‘Le erigieron árbitro [o en árbitro] de sus diferencias. Le erigieron caudillo’. ≃ Constituir, instituir. ⇒ *Hacer. ⊚ («en») prnl. Atribuirse alguien a sí mismo una función preeminente: ‘Erigirse en dictador [o en juez de otros]’.* * *
erigir. (Del lat. erigĕre). tr. Fundar, instituir o levantar. Erigir un templo, una estatua. || 2. Dar a alguien o algo un carácter o categoría que antes no tenía. Erigir un territorio en provincia. U. t. c. prnl. Erigirse en juez.* * *
► transitivo Fundar, instituir o levantar.► transitivo-pronominal Elevar [a una pers. o cosa] a cierta condición.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DIRIGIR]
Enciclopedia Universal. 2012.